- Al menos 19 muertos en un ataque ruso contra Krivi Rig, la ciudad natal de Zelensky
- Benjamín Netanyahu será recibido en la Casa Blanca el lunes
En un 6 de abril, pero de 1994, el derribo del avión en el que viajaban los presidentes de Ruanda, Juvénal Habyarimana, y de Burundi, Cyprien Ntaryamira, ambos hutus, supuso el detonante del genocidio contra los tutsis, que dejó al menos 800.000 muertos en unos cien días.
LEE TAMBIÉN: Israel dice que “examinará exhaustivamente” las imágenes sobre el ataque a los paramédicos
OTRAS EFEMÉRIDES
- 1320.- Proclamada la Declaración de Arbroath, por la que Escocia se independiza de Inglaterra.
- 1814.- Proclamación del rey Luis XVIII de Francia.
- 1830.- Joseph Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día, más conocida como Iglesia mormona.
- 1896.- Inaugurados en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna.
- 1909.- El explorador estadounidense Robert Edwin Peary llega al Polo Norte.
- 1917.- Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.
- 1938.- El químico Roy J. Plunkett descubre el teflón en un laboratorio de la empresa DuPont en Texas (Estados Unidos).
- 1943.- Publican en Francia la primera edición de ‘El principito’, de Antoine de Saint-Exupéry.
- 1965.- Lanzado el Early Bird, primer satélite comercial de comunicaciones.
- 1968.- La cantante española Massiel gana en Londres, por primera vez para España, el Festival de Eurovisión, con ‘La, la, la’.
- 1980.- 3M realiza el lanzamiento oficial del producto Post-it.
- 1992.- Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.
- 1998.- Francia y Gran Bretaña ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
- 2005.- Los dos bandos enfrentados en el conflicto bélico de Costa de Marfil acuerdan el final de la guerra.
- 2009.- Más de 300 muertos tras el terremoto de 5,8 de magnitud en la escala de Richter que azotó la región italiana de Los Abruzos (centro del país).
- 2011.- Bob Dylan debuta en China con 69 años sin entonar sus himnos políticos más famosos, “The times they are a-changing” y “Blowing in the wind”.
- 2024.- México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto policial a su embajada para detener al exvicepresidente Jorge Glas allí refugiado.
SEPA MÁS: Vídeo del ataque israelí a paramédicos contradice versión de Israel de que iban sin luces
NACIMIENTOS
- 1483.- Rafael, pintor y arquitecto italiano.
- 1732.- José Celestino Mutis, botánico español.
- 1926.- Ian Paisley, político británico.
- 1928.- James Watson, bioquímico estadounidense, Nobel de Medicina 1962.
- 1963.- Rafael Correa, político ecuatoriano.
- 1965.- Juan Mayorga, dramaturgo español.
MIRA AQUÍ: El balance del terremoto en Myanmar ya supera los 3.300 muertos
DEFUNCIONES
- 1520.- Rafael, pintor y arquitecto italiano.
- 1528.- Alberto Durero, pintor y grabador alemán.
- 1838.- José Bonifacio de Andrada, prócer de la independencia brasileña.
- 1971.- Igor Stravinsky, compositor estadounidense nacido en Rusia.
- 1992.- Isaac Asimov, científico estadounidense de origen soviético.
- 2005.- Príncipe Rainiero III de Mónaco.
- 2013.- José Juan Bigas Luna, director de cine español.
- 2014.- Mickey Rooney, actor estadounidense.
- 2016.- Merle Haggard, cantante y compositor estadounidense.
- 2020.- Radomir Antic, futbolista y entrenador serbio.