Alejandro Muñante pide a Tomás Gálvez reactivar Fiscalías Antiterroristas y desarticular las de DD.HH. e Interculturalidad

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) pidió al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, reactivar las Fiscalías Antiterroristas de Ayacucho y del Vraem, y desarticular las de Derechos Humanos e Interculturalidad.

A través de un oficio, indicó que la desactivación de las fiscalías antiterroristas durante la gestión de Delia Espinoza “debilitó gravemente” la lucha contra el terrorismo al derivar estos casos a fiscalías no especializadas.

LEE MÁS: Rafael Vela sobre posible eliminación de equipos especiales: “Responde a intereses de sectores que buscan nuestra remoción”

Alegó que dicha medida puso “en riesgo la eficacia en la persecución penal de un delito que aún mantiene presencia activa en dichas zonas”.

“Recordemos que en mayo de este año, la entonces Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, adoptó esta medida que significó un serio retroceso en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en una de las regiones más críticas y vulnerables del país”, señaló en su cuenta en “X”.

LEE MÁS: Tomás Gálvez afirma que propondrá a la Junta de Fiscales Supremos que los equipos especiales “dejen de existir”

“El Ministerio Público debe priorizar la defensa de la nación y actuar en plena concordancia con la Constitución”, agregó Muñante en dicha red social.

Asimismo, justificó su propuesta para desactivar las fiscalías de Derechos Humanos e Interculturalidad argumentando que sus objetivos se alinean más a los presuntos “estándares internacionales con marcado sesgo ideológico antes que, a los verdaderos intereses nacionales, vulnerando así nuestra soberanía nacional para conducir nuestras políticas públicas”.

LEE MÁS: Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino: “A través de los equipos especiales se tergiversó la función fiscal”

Finalmente, Alejandro Muñante concluyó su oficio pidiendo a Gálvez Villegas informar sobre las acciones que adoptará sobre el particular.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *