- ¿De quién es Groenlandia, cuáles son sus riquezas y por qué es tan importante para Trump?
- Pakistán: Mujeres marchan en Islamabad en el Día de la Mujer pese a no tener permiso de autoridades
En un 9 de marzo, pero de 1990, hace 35 años, el grupo guerrillero M-19 y el Gobierno colombiano firman el acuerdo de paz que avala la desmovilización del grupo armado para constituirse en una agrupación política legal.
LEE TAMBIÉN: El papa Francisco muestra una “buena respuesta” a la terapia y “mejora” tras 23 días en el hospital
OTRAS EFEMÉRIDES
- 1500.- Zarpa desde Lisboa la flota liderada por el navegante portugués Pedro Álvarez Cabral rumbo a la India, que finalmente alcanzará la costa noreste de Brasil.
- 1812.- El militar José de San Martín llega al puerto de Buenos Aires (Argentina) en la fragata inglesa “George Canning” para formar parte de las luchas independentistas americanas contra el Imperio español.
- 1842.- El compositor italiano Giuseppe Verdi estrena su ópera Nabucco en el Teatro de La Scala de Milán.
- 1868.- La ópera Hamlet, basada en la obra de Shakespeare con música del compositor francés Ambroise Thomas, se estrena en París (Francia).
- 1908.- Fundación del equipo italiano Foot-Ball Club Internazionale, actual Inter de Milán.
- 1916.- Pancho Villa ataca e incendia la ciudad de Columbus (Nuevo México), en represalia por el apoyo norteamericano al Gobierno de Carranza.
- 1917.- Las manifestaciones de miles de obreros contra el zar Nicolás II en San Petersburgo derivan en el inicio de la revolución rusa.
- 1923.- El dirigente revolucionario ruso Vladimir Lenin sufre un tercer ataque cerebral y pierde el habla.
- 1945.- Las tropas del Imperio japonés ocupan militarmente y toman el control de la Indochina francesa.
- 1959.- La compañía estadounidense Mattel lanza al mercado la muñeca Barbie, una de las más famosas de la historia.
- 1985.- El nuevo Parlamento de Uruguay, surgido tras 12 años de dictadura militar, aprueba una ley de indulto para los presos políticos encarcelados.
- 1998.- El exgeneral paraguayo Lino César Oviedo es condenado por un tribunal militar a diez años de prisión por intento de golpe de Estado en 1996.
- 2001.- La milicia islámica talibán completa la destrucción de los dos colosos de Buda esculpidos en roca entre los siglos III y IV en la provincia central de Bamiyán (Afganistán).
- 2009.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anuncia el fin de las restricciones sobre la financiación con fondos públicos a la investigación con células madre embrionarias.
- 2011.- El transbordador espacial Discovery, la nave más veterana de la flota espacial estadounidense, aterriza por última vez en el centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida).
- 2017.- La energética española Repsol y Armstrong Energy descubren en Alaska el mayor yacimiento de petróleo de las últimas décadas en Estados Unidos.
- 2022.- El Ejército ruso bombardea un hospital infantil en la asediada ciudad de Mariupol (Ucrania), en la costa del mar de Azov.
- 2023 .- El Senado francés aprueba retrasar la jubilación de 62 a 64 años.
NACIMIENTOS
- 1451.- Américo Vespucio, navegante italiano, que da nombre al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.
- 1879.- Otto Hahn, químico alemán, descubridor de la posibilidad de desintegración del átomo de uranio.
- 1900.- Howard H. Aiken, ingeniero y militar estadounidense, pionero de la informática.
- 1927.- Jaime de Armiñán, cineasta español.
- 1928.- Antonio Molina, cantante español.
- 1930.- Ornette Coleman, saxofonista de jazz estadounidense.
- 1934.- Yuri Gagarin, cosmonauta ruso, primer hombre que viajó por el espacio.
- 1943.- Bobby Fisher, ajedrecista estadounidense.
- 1955.- Ornella Muti, actriz italiana.
- 1964.- Juliette Binoche, actriz francesa.
- 1975.- Juan Sebastián Verón, futbolista argentino.
- 1995.- Ángel Correa, futbolista argentino.
MIRA AQUÍ: Hamás ve “indicadores positivos” en las negociaciones para mantener el alto el fuego
DEFUNCIONES
- 1851.- Juan Christian Oersted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
- 1888.- Guillermo I, emperador de Alemania.
- 1952.- Alexandra Kollontai, socialista, revolucionaria y feminista rusa.
- 1989.- Robert Mapplethorpe, fotógrafo estadounidense.
- 1994.- Charles Bukowski, escritor estadounidense.
- 2016.- Naná Vasconcelos, músico brasileño.
- 2021.- James Levine, director de orquesta estadounidense.
- 2023.- Robert Blake, actor estadounidense.