Llevamos más de 20 minutos de retraso y la audiencia judicial todavía no comienza.
En breves momentos comenzará la audiencia de instalación de juicio oral contra Pedro Castillo, expresidente peruano.
¿Qué dicen los acusados sobre el fallido golpe de Estado?
Los acusados rechazan la imputación y buscarán ser absueltos. Pedro Castillo alega que solo leyó un discurso sin efectos legales y que nunca alzó un arma. También ha manifestado que “el pueblo” le pedía el cierre del Congreso y que, en realidad, el golpe se lo dieron a él.
La audiencia se realizará a las 9 a.m. en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. La sesión será en la sala de audiencias del complejo policial de la Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple una orden de prisión preventiva que expira en diciembre próximo.
Hoy se llevará a cabo la audiencia de instalación de juicio oral contra el expresidente peruano Pedro Castillo, sus exministros Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta, y tres expolicías, por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
Aníbal Torres y Betssy Chávez tendrán como testigos a extrabajadores de sus despachos ministeriales. Pedro Castillo no ofreció ningún testigo propio para el juicio durante el control de acusación.
El abogado penalista Andy Carrión, en entrevista a El Comercio, indicó que el juicio de Pedro Castillo sentará un precedente “importantísimo” en la historia peruana, ya que “estamos frente al primer caso de un expresidente que sería condenado por rebelión.
En entrevista a El Comercio, el abogado de Pedro Castillo indicó: “Por ahora, no tenemos ningún argumento (para pedir que no se instale el juicio). Por ahora, está en pie el juicio, pero no sabemos qué pasará mañana o pasado mañana”.
Desde su detención, Pedro Castillo ha rechazado haber cometido el delito de rebelión. Alega que él, entonces presidente y jefe supremo de la FF.AA. y la PNP, solo leyó un discurso sin efectos legales. Afirma que el verdadero golpe de estado se lo dieron a él.
¿Cuándo fue el fallido golpe de estado?
Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso, la intervención de todas las instituciones del sistema de justicia y el inicio de un gobierno por decreto el 7 de diciembre del 2022, a pocos minutos del mediodía.
Betssy Chávez, quien que cumple prisión preventiva en el Penal de Chorrillos, será trasladada a la sala de audiencias en la Dinoes o se podrá conectar de forma virtual, cada vez que su intervención sea requerida.
Los acusados deben asistir al juicio; si no, serán declarados reos contumaces y se ordenará su captura. Pedro Castillo será trasladado del penal de Barbadillo a la audiencia, como ocurrió con Alejandro Toledo en octubre.
La acusación está a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que dirige el fiscal Alcides Chinchay.
¿Quiénes integran el tribunal para el juicio contra Pedro Castillo?
El tribunal a cargo estará conformado por los jueces Ángel Neyra Flores (presidente de la sala), Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez. Según se desprende del auto de citación a juicio, esta última será la directora de debates del juicio, con lo que llevará la conducción de las audiencias y, eventualmente, elaborará el proyecto de la sentencia.
¿Dónde y a qué hora se realizará la audiencia?
La audiencia de instalación del juicio oral contra Pedro Castillo y tres exministros de su gobierno se iniciará a las 9 a.m. y tendrá lugar en la sala de audiencias del complejo policial de la Diroes, contigua al penal de Barbadillo, donde el exgobernante cumple una orden de prisión preventiva que culmina en diciembre próximo.
También figuran tres policías: el general Manuel Lozada, el comandante Jesús Venero y el teniente Eder Infanzón.
Junto al expresidente son acusados tres exintegrantes de su gabinete: Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros (PCM); Aníbal Torres, ex PCM y asesor de Chávez al momento de los hechos; y Willy Huerta, exministro del Interior.
El expresidente Pedro Castillo se enfrenta a un pedido fiscal de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
El expresidente Pedro Castillo irá finalmente al banquillo de los acusados desde este martes, 4 de marzo, fecha en la que se llevará a cabo la audiencia de instalación del juicio oral en su contra y tres exministros de su gobierno, así como tres policías, por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
::
El expresidente Pedro Castillo aún no está en la sala. En un tuit, luego borrado, manifestó que no se iba a someter a la justicia. Los jueces deliberan.