¿Cuánto cuesta la Real ID y cómo obtenerla en Carolina del Norte?

Si viajas de forma seguida dentro de los Estados Unidos, es momento de prestar atención a un cambio importante que entrará en vigor el 7 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, necesitarás una licencia de conducir que cumpla con los requisitos de Real ID o una identificación aprobada por el gobierno federal para poder abordar vuelos nacionales. Este ajuste, impulsado por la Ley Real ID de 2005, busca fortalecer la seguridad nacional y mejorar los estándares de autenticación en la emisión de documentos de identidad.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) ha propuesto una nueva regla para implementar gradualmente esta medida en un periodo de dos años. Pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advierte que muchas personas podrían esperar hasta el último momento para obtener su Real ID, lo que podría generar largas filas y retrasos en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Actualmente, solo el 56% de las licencias de conducir y otros documentos de identificación emitidos por los estados cumplen con los requisitos de Real ID. Esto significa que una gran parte de la población aún debe realizar el trámite. Si no tienes una Real ID después del 7 de mayo, deberás presentar un pasaporte u otra forma de identificación aprobada para volar dentro del país (ver lista de identificaciones válidas).

Real ID se puede tramitar en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cualquier estado (Crédito: AFP)

¿CUÁNTO CUESTA LA REAL ID EN CAROLINA DEL NORTE?

Es importante aclarar la diferencia entre una licencia de conducir estándar y una Real ID. Aunque ambas te permiten conducir legalmente, solo la Real ID será aceptada en aeropuertos y ciertas instalaciones federales, como bases militares y edificios gubernamentales.

La buena noticia es que obtener una Real ID no tiene un costo adicional si la solicitas al renovar tu licencia de conducir. Sin embargo, si decides hacer el trámite antes de la fecha de vencimiento de tu licencia, el DMV la procesará como un duplicado y tendrá un costo de US$16,75 en Carolina del Norte.

¿CÓMO OBTENER LA REAL ID EN CAROLINA DEL NORTE?

Obtener tu Real ID en Carolina del Norte es un proceso sencillo. Primero, debes programar una cita en tu oficina local del DMV. Para completar el trámite, deberás presentar documentos que prueben tu identidad, como un certificado de nacimiento o pasaporte, tu número de seguro social y un comprobante de residencia.

En el caso de ciudadanos no estadounidenses, se solicitará documentación que acredite su presencia legal en el país. La primera vez que solicites una Real ID, deberás hacerlo en persona, pero las renovaciones posteriores podrán realizarse en línea.

Así es una versión de Real ID en Carolina del Norte (Crédito: U.S. Department of Homeland Security / AFP / Imagen referencial no válida legalmente, solo usada con fines educativos)

¿CÓMO ES UNA REAL ID?

Visualmente, una Real ID es casi idéntica a una licencia de conducir estándar. La única diferencia es una estrella dorada en la esquina superior derecha, que indica que cumple con los requisitos de la Ley Real ID. Aunque el cambio puede parecer pequeño, su impacto será significativo para quienes viajan con frecuencia o necesitan acceder a instalaciones federales.

¿LA REAL ID REEMPLAZA A UN PASAPORTE?

Si bien la Real ID facilitará el acceso a vuelos nacionales, no sustituye al pasaporte en viajes internacionales. Para salir del país, seguirás necesitando tu pasaporte vigente. Cabe mencionar que la TSA no exige que los menores de 18 años presenten una identificación cuando viajan con un adulto, pero el acompañante sí deberá mostrar una identificación válida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *