Historial de reportes de sismos magnitud y epicentro al cierre del día hoy.

  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 04:22:02
  • Latitud: 16.982
  • Longitud: -100.739
  • Referencia: 29 km al SUROESTE de TECPAN, GRO
  • Magnitud :3.6
  • Profundidad : 89.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 04:06:12
  • Latitud: 15.45
  • Longitud: -92.923
  • Referencia: 3 km al OESTE de MAPASTEPEC, CHIS
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 200.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 03:19:43
  • Latitud: 15.501
  • Longitud: -92.368
  • Referencia: 20 km al NOROESTE de MOTOZINTLA, CHIS
  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 104.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 03:15:41
  • Latitud: 16.565
  • Longitud: -94.669
  • Referencia: 20 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX
  • Magnitud :3.2
  • Profundidad : 17.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 03:13:09
  • Latitud: 19.368
  • Longitud: -103.907
  • Referencia: 21 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 52.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 02:39:11
  • Latitud: 15.956
  • Longitud: -95.817
  • Referencia: 40 km al NORESTE de CRUCECITA, OAX

Temblor en México: Cómo activar la alerta de temblor de Google en tu celular

En caso de temblores en México, Google ha puesto a disposición un servicio de alerta que permite notificar a las personas con celulares los pormenores de un movimiento sísmico, el cual es un servicio gratuito que envía notificaciones a las personas con celulares de sistema Android sobre un movimiento sísmico. Si quieres activarlo en tu smartphone, debes seguir todos estos pasos:

  • Abre la opción de Configuración de tu celular
  • Ingresa a Emergencia
  • Haz clic en «Alertas de sismos»
  • Habilita ese botón y luego regresa a Emergencias.
  • Accede a “Alertas de emergencia inalámbricas” y activa las notificaciones.
  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 41.4 km
  • Fecha y Hora: 2025-02-27 05:57:30
  • Latitud: 17.241
  • Longitud: -94.381
  • Referencia: 80 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER

¿Cuáles son los números de emergencia en México en caso de desastres?

El Gobierno de México hace énfasis a la ciudadanía de que tome las precauciones ante posibles en casos de desastres naturales. Así, es importante que sepas los números de emergencias para contactarte si vives este escenario.

Números de emergencia

  • Emergencias 911
  • Capufe 074
  • Ángeles Verdes 078
  • Cruz Roja 55 53 95 11 11
  • LOCATEL 55 56 58 11 11
  • Protección Civil 55 51 28 00 00
  • Denuncia Anónima 089
  • Incendios Forestales 800 46 23 63 46
  • Policía Federal 088
  • Fuga de agua (CDMX) 800 014 2482

Cómo determinar la duración y magnitud de un sismo

Existen sismógrafos que ayudan a registrar la amplitud y distancia de las ondas sísmicas, ante los cuales se realizan cálculos matemáticos que ayudan a definir la magnitud del temblor.

Además, estos instrumentos son altamente sensibles al movimiento de la superficie, lo cual les permite identificar con precisión el comienzo de un sismo hasta su conclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *