Caraz -Estación Alpamayo | Radio tv. Noticias  Online

RADIO ESTACION ALPAMAYO

CARAZ DULZURA ANCASH
  • INICIO
  • PROGRAMACIÓN
  • APP RADIO ANDROID
  • CONTACTANOS

RADIO ESTACION ALPAMAYO

CARAZ DULZURA ANCASH
Caraz -Estación Alpamayo | Radio tv. Noticias  Online
    • INICIO
    • PROGRAMACIÓN
    • APP RADIO ANDROID
    • CONTACTANOS
    • Homepage
    • Destacados
    • EFECTOS DE CORONAVIRUS EN NUESTRO PAIS PERU
    Destacados Nacionales Turismo

    EFECTOS DE CORONAVIRUS EN NUESTRO PAIS PERU

    Prensa 11 de marzo de 2020 Leave a Comment on EFECTOS DE CORONAVIRUS EN NUESTRO PAIS PERU

    Efecto coronavirus: comercio exterior y turismo serían los sectores más golpeados en Perú

    Hay incertidumbre respecto a la evolución del comercio con China.

    El coronavirus afectará sobre todo a los sectores comercio exterior y turismo en Perú, estimó Samuel Mongrut, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico (UP).

    “En el comercio exterior es principalmente una caída en las exportaciones de cobre que ya venían a la baja, no obstante, en el largo plazo la caída de las exportaciones se deberá más a razones de oferta que de demanda (posteriormente habría una demanda acumulada China)”, señaló.

    Turismo:

    Coronavirus: turismo en el Perú registra pérdidas de 30 millones de dólares

    El turismo en el Perú registra una afectación de más de 30 millones de dólares por la presencia del coronavirus en el mundo. La Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) señaló que la cancelación de viajes de turistas extranjeros aumentó en las últimas semanas, sobre todo los de procedencia china. (Fuente: América TV)

    En el sector turismo Mongrut refirió que habrá una caída en el número de turistas chinos pero será mientras dure la pandemia, con lo cual habrá que centrarse en ampliar la oferta turística.

    Sobre ello, Omar Narrea, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP indicó que según Promperú (2018), internacionalmente el viajero chino tiene un alto poder adquisitivo y en cada viaje gasta en promedio U$ 5,565 siendo su mayor gasto en compras (25%), luego alojamiento (19%) y hoteles (17%).

    “El impacto sobre el turismo no será tan fuerte ya que en el 2018 nos visitaron 50,000 turistas chinos, ubicando este origen fuera de los 10 principales para el Perú. Quizá el mayor impacto se da sobre la perspectiva de crecimiento puesto que el potencial de este nicho representa el mayor mercado de origen con sus 250 millones de viajeros al año”, sostuvo.

    Pesca

    Por su parte Angie Higuchi, profesora del Departamento Académico de Administración de la UP, destacó que la harina de pescado representa el segundo producto después del cobre en el grueso de las exportaciones peruanas hacia China.

    Señala que nuestra harina y aceite de pescado premium, por su alta calidad y concentración, está destinado a alimentar peces cultivados como el salmón, carpa y tilapia, además de otros animales que son base proteica como vacas, cerdos y el pollo.

    “Asimismo, los principales productos de exportación pesquera no tradicional, como los langostinos, mejillones y congelados también se ven perjudicados”, anotó.

    Agregó que todo lo relacionado a exportación de consumo humano directo en congelado se va a ver seriamente afectado, por lo que ciertos productos tendrían prioridad sobre otros en su ingreso al país.

    Resaltó que los contenedores que actualmente están en territorio Chino deben estar varados y/o desviados a otros puertos para poder ser comercializados, viéndose el efecto real reflejado en marzo ya que los barcos tardan en llegar en promedio entre 30 y 45 días desde Perú a China.

    “La situación es compleja y requiere de un constante monitoreo de su evolución, confiando en las fortalezas y medidas chinas para contener la epidemia y volver a la normalidad lo antes posible”, apuntó Higuchi.

    GESTION

    LEAVE A RESPONSE Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    *

    code

    Prensa

    View all posts

    Navegación de entradas

    Previous PostPEPE MINAYA NUESTRO CANTANTE HUARACINO DEJO DE EXISTIR HOY
    Next PostHUBO PERFICIO ECONOMICO EN LA CONSTRUCCION DEL COLEGIO 2 DE MAYO DE CARAZ

    You Might Also Like

    YURACMARCA: PRIMER FESTIVAL DEL MANGO Y LA PALTA  6 DE DICIEMBRE 2019
    Destacados

    YURACMARCA: PRIMER FESTIVAL DEL MANGO Y LA PALTA 6 DE DICIEMBRE 2019

    Prensa 4 de diciembre de 2019
    CARRETERA RESTABLECIDA PARCIALMENTE ENTRE ANCASH Y HUANUCO
    Destacados

    CARRETERA RESTABLECIDA PARCIALMENTE ENTRE ANCASH Y HUANUCO

    Prensa 3 de mayo de 2019
    SEGUIMOS EN SUBIDA DE CONTAGIOS POR LOS IRRESPONSABLES
    Destacados

    SEGUIMOS EN SUBIDA DE CONTAGIOS POR LOS IRRESPONSABLES

    Prensa 24 de agosto de 2020
    «Star Wars»: Series y películas en Netflix para celebrar el ‘May the 4th be with you’
    Destacados

    «Star Wars»: Series y películas en Netflix para celebrar el ‘May the 4th be with you’

    Prensa 4 de mayo de 2018

    FACEBOOK

    Radio Estacion Alpamayo - Callejon de Huaylas


    Estación Alpamayo Todos los derechos Reservados - 2018

    No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!