🌅🕶️ Horario y cómo ver el eclipse solar del 29 de marzo de 2025 EN VIVO en España vía Time and Date

Hoy, sábado 29 de marzo de 2025, millones de residentes en España podrán disfrutar de un eclipse solar parcial, lo que significa que la Luna cubrirá un trozo del Sol. Si te encuentras en alguna ciudad del país, te comparto la guía horario completa, dónde poder verlo por televisión o plataforma streaming desde cualquier dispositivo móvil.

Los eclipses solares solo ocurren durante la fase de Luna nueva. Esto se debe a que, desde nuestra perspectiva terrestre, durante un eclipse solar el Sol está detrás de la Luna, iluminando el lado que no podemos ver, dejando la cara que nos da la espalda en la oscuridad.

El eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parte de la luz solar. (Foto: Kellyvallenden / iStock)

Horarios por ciudad en España para ver el eclipse solar parcial

Te comparto la guía horaria para ver el eclipse solar parcial de este sábado 29 de marzo.

  • Andalucía: Almería (11:34 horas), Cádiz (11:30 horas), Córdoba (11:32 horas), Granada (11:33 horas), Huelva (11:30 horas), Jaén (11:34 horas), Málaga (11:32 horas), Sevilla (11:31 horas).
  • Aragón: Huesca (11:46 horas), Teruel (11:42 horas), Zaragoza (11:45 horas).
  • Asturias: Oviedo (11:41 horas).
  • Baleares: Palma de Mallorca (11:50 horas).
  • Canarias: Las Palmas de Gran Canaria (10:03 horas), Santa Cruz de Tenerife (10:04 horas).
  • Cantabria: Santander (11:42 horas).
  • Castilla-La Mancha: Albacete (11:38 horas), Ciudad Real (11:36 horas), Cuenca (11:41 horas), Guadalajara (11:42 horas), Toledo (11:39 horas).
  • Castilla y León: Ávila (11:40 horas), Burgos (11:43 horas), León (11:41 horas), Palencia (11:41 horas), Salamanca (11:38 horas), Segovia (11:41 horas), Soria (11:44 horas), Valladolid (11:40 horas), Zamora (11:38 horas).
  • Cataluña: Barcelona (11:48 horas), Girona (11:50 horas), Lleida (11:45 horas), Tarragona (11:47 horas).
  • Comunidad Valenciana: Alicante (11:45 horas), Castellón (11:47 horas), Valencia (11:46 horas).
  • Extremadura: Badajoz (11:34 horas), Cáceres (11:36 horas).
  • Galicia: La Coruña (11:40 horas), Lugo (11:40 horas), Ourense (11:38 horas), Pontevedra (11:38 horas).
  • La Rioja: Logroño (11:44 horas).
  • Madrid: Madrid (11:40 horas).
  • Murcia: Murcia (11:42 horas).
  • Navarra: Pamplona (11:44 horas).
  • País Vasco: Bilbao (11:43 horas), San Sebastián (11:44 horas), Vitoria (11:43 horas).
  • Ceuta y Melilla: Ceuta (11:28 horas), Melilla (11:32 horas).

Conoce los horarios por ciudad en España para ver el eclipse solar parcial este sábado 29 de marzo de 2025. (Foto: LeoPatrizi / iStock)

Dónde ver el Eclipse Solar Parcial EN VIVO vía Time and Date

Existen muchas plataformas streaming que realizarán la cobertura del eclipse solar parcial. El equipo de Time and Date presentará una transmisión en vivo que comenzará a las 5:30 a. m. ET este sábado 29 de marzo, mostrando la visualización en tiempo real y podrás seguirlo desde cualquier dispositivo móvil.

Dónde ver el Eclipse Solar Parcial EN VIVO vía Greenwich

Otra plataforma streaming es el Real Observatorio de Greenwich, que transmitirá el eclipse solar en directo desde Londres, Reino Unido. El astrónomo del Real Observatorio Greg Brown explicará la ciencia del sol y los eclipses solares durante la transmisión en vivo que está programada para comenzar a las 6 am ET.

Cuántos tipos de eclipse solar existen

Existen tres tipos diferentes de eclipses solares, según la distancia a la que se encuentren la Luna y el Sol. Estos son:

Eclipse solar total: Se produce cuando los tres astros -el Sol, la Luna (cuyo plano orbital no coincide con el de nuestro planeta) y la Tierra- se alinean de manera perfecta y la Luna oculta totalmente al disco del Sol. Se da aproximadamente cada 18 meses en algún lugar de la Tierra.

Eclipse solar parcial: Como en este caso, se da cuando la Luna no recubre por completo al sol y se produce al menos dos veces por año también en algunas regiones del planeta. Aparece a la vista una media luna brillante.

Eclipse de Sol anular o “Anillo de Fuego”: Ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *